Gobierno de Trump pide a Corte Suprema que permita desplegar Guardia Nacional en Chicago

Publicado: 18 oct 2025, 07:53 GMT-5|Actualizado: hace 2 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

WASHINGTON (AP) — El gobierno de Donald Trump solicitó el viernes a la Corte Suprema federal que permita el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en el área metropolitana de Chicago, intensificando el conflicto con los gobernadores demócratas por el uso del ejército en suelo estadounidense.

La apelación de emergencia ante el máximo tribunal se produjo después de que una jueza impidiera, por al menos dos semanas, el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional de Illinois y Texas para que ayudaran en la aplicación de la ley de inmigración. Un tribunal federal de apelaciones se negó a suspender la orden de la jueza.

La Corte Suprema, dominada por conservadores, ha otorgado a Trump repetidas victorias en apelaciones de emergencia desde que asumió el cargo en enero, después de que tribunales inferiores fallaran en su contra. La Corte Suprema federal ha permitido a Trump vetar a las personas transgénero del ejército, recortar miles de millones de dólares en gasto federal aprobado por el Congreso, actuar agresivamente contra los inmigrantes y despedir a directores de agencias federales independientes.

En la disputa sobre la Guardia Nacional, la jueza de distrito April Perry dijo que no encontró evidencia sustancial de que haya “peligro de rebelión” en Illinois durante las operaciones de inmigración de Trump.

Pero el procurador general D. John Sauer, el principal abogado de Trump ante la Corte Suprema, instó a los jueces a intervenir de inmediato. La orden de Perry, escribió Sauer, “afecta la autoridad del presidente y pone innecesariamente en peligro al personal y la propiedad federal”.

Once personas fueron arrestadas el viernes en una protesta frente a una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el suburbio de Broadview, al oeste de Chicago. La policía había instado a los manifestantes a permanecer en las “zonas de protesta” designadas.

Soldados de la Guardia Nacional caminan cerca del Capitolio de Estados Unidos, en Washington,...
Soldados de la Guardia Nacional caminan cerca del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, el viernes 17 de octubre de 2025. (AP Foto/Rahmat Gul)(Rahmat Gul | AP)

En las últimas semanas, la instalación del ICE en Broadview ha sido blanco de protestas tensas, donde agentes federales han utilizado gases lacrimógenos y otras sustancias químicas contra manifestantes y periodistas.

Un juez federal en Oregon también ha bloqueado temporalmente el despliegue de tropas de la Guardia Nacional allí.

Mientras tanto en Tennessee, funcionarios electos demócratas demandaron el viernes para intentar detener el actual despliegue de la Guardia Nacional en Memphis. Dijeron que el gobernador republicano Bill Lee, con el apoyo de Trump, violó la Constitución estatal, la cual dice que la Guardia Nacional puede ser convocada durante “rebelión o invasión” pero sólo con la aprobación de los legisladores estatales.

El despliegue “establece un precedente peligroso para la intrusión militar en las comunidades locales”, dijo el concejal JB Smiley.

Desde su llegada el 10 de octubre, las tropas han estado patrullando el centro de Memphis armados y vistiendo uniformes y chalecos protectores que dicen “policía militar”. Los funcionarios han dicho que los miembros de la Guardia Nacional no tienen facultades para realizar arrestos.

“Estamos en una posición única en esta ciudad para tener los recursos disponibles para nosotros para eliminar el elemento criminal en Memphis”, dijo Lee recientemente.

Durante años, Memphis ha registrado un alto índice de crímenes violentos, incluidos asaltos, robos de autos y homicidios. Aunque las estadísticas de este año muestran una mejora, muchas personas reconocen que la violencia sigue siendo un problema.

En California, un juez en septiembre dijo que el despliegue de la Guardia Nacional en el área metropolitana de Los Ángeles era ilegal. Para ese momento, sólo 300 de los miles de soldados enviados allí permanecían en la zona y el juez no ordenó que se retiraran.